
Cómo hacer un vestido de flamenca
¡Buenos días #flamencofans! Hoy os traemos un post diferente, practico, manual… ¡hoy os daremos consejos para confeccionar un vestido de flamenca!
Primero de todo, hay que dejar claro que no existe un único método de confección. Teniendo claro esto, antes de todo tenemos que decidir cómo será el estampado de nuestro vestido. Para ello podemos informarnos en Internet, seguir las tendencias de SIMOF (Salón Internacional de la Moda Flamenca)… ¡Recordad! Este año se lleva mucho el color verde y el rosa palo. El estampado floral nunca falla en los vestidos de flamenca, así que puede ser una buena opción.
Una vez elegido el estampado, tenemos que decidir el diseño. ¿Cómo queremos que sea nuestro traje flamenca? Es decir, el corte del vestido, la forma de los volantes (tres, dos…), el tipo de mangas (cortas, largas, medias…). Una vez decidido, tendremos que pensar qué patrón vamos a utilizar. El patrón se tiene que ajustar a nuestros gustos, estilos, estética, ideas… tiene que ser algo personal.
Antes de ponernos manos a la obra, hay que tener claro cuál es el material que, por lo general, se utiliza para confeccionar un traje flamenca. Lo que se suele necesitar es lo siguiente:
-12 metros de tela
-3 metros para la enagua
-1 cremallera de 60 cm
-1,5 m de cordón de algodón
-1 cono de 1.000 m. de hilo del color de la tela
-Tijeras, alfileres, máquina...
¡Ahora sólo hace falta empezar a cortar, dibujar, coser y acabaremos teniendo el mejor traje flamenca del mundo! ¡Nuestros bailaores del Palacio del Flamenco, el mejor Flamenco en Barcelona, llevan trajes muy personales! ¡Os invitamos a que asistáis a uno de nuestros 3 shows que ofrecemos diariamente! Palacio del Flamenco, dónde se vive el puro flamenco en medio de Barcelona. ¡QUÉ VIVA EL FLAMENCO!