
Hoy recordamos a Manuel Molina
¡Buenas tardes #flamencofans! Hoy queremos hablaros de uno de los impulsores del flamenco fusión, un estilo que zapatea por nuestro escenario del Palacio del Flamenco.
Estamos hablando del gran Manuel Molina, compositor, guitarrista y cantaor que falleció el pasado 19 de Mayo en Sevilla.
Nuestro artista nació en Ceuta en 1948 en una familia flamenca y aprendió a tocar la guitarra de pequeño viendo a su padre. Con tan sólo 12 años, construyó un trío junto a Chiquetete y El Rubio, haciéndose llamar Los gitanillos del Tardón.
Durante la adolescencia, también se codeó con el gran Paco de Lucía y más tarde, emprendió su primera gran experiencia musical a principios de los 60 con el grupo Smash. De ésta fusión, surgió el rock andaluz, con un aire hippie e influencia de rock progresivo.
Manuel Molina, con gran carisma patriarca y palabra de profeta, produjo junto a su esposa Lole, el dúo Lole y Manuel. La pareja creó un nuevo flamenco con su álbum Nuevo día (1976) y elaboraron más trabajos juntos como Al Alba con alegría (1978) o Alba Molina (1994) dedicados ambos a su hija conjunta Alba Molina. También colaboraron en diferentes temas con Alba, artista como sus padres.
Por otra parte, también compusieron un tema para la banda sonora de la película Kill Bill vol. 2 llamado Tu Mirá y éste se convirtió en uno de sus mejores y más conocidos temas. Después de varios discos juntos, en 1995, decidieron cerrar para siempre su carrera conjunta grabando un CD en directo llamado Una voz y una guitarra.
Hace unos meses, a Manuel le diagnosticaron cáncer y él no quiso atenderlo. Por ésta enfermedad, nuestro flamenco nos dejó con su última voluntad: cantar y morir en un teatro, cosa que iba a hacer la semana pasada junto a su familia, pero tuvo que suspenderlo por su estado de salud que finalmente acabó con su vida.
Esperamos que os haya gustado éste recordatorio a uno de los grandes, y ya sabéis que podéis disfrutar del mejor espectáculo de flamenco de Barcelona, viniéndonos a ver al ¡Palacio del Flamenco!