flamenco, origen flamenco, baile flamenco, cultura flamenca, Palacio del Flamenco, Barcelona, flamenco barcelona, cultura española, Barcelona Flamenco, Flamenco dancing, Barcelona in show, Flamenco in Barcelona, Flamenco Show, cultura tradicional and

Los orígenes del flamenco


¡Buenos días, #flamencofans! Hoy vamos a indagar un poco en el pasado e iremos en busca de los orígenes del flamenco.

El cante y baile flamenco, tal y como lo conocemos en la actualidad, constituye uno de los símbolos más característicos de la cultura tradicional andaluza. Desde finales del siglo XX, esta muestra cultural vive su máximo esplendor, gracias a eventos como el Festival de la Canción en Córdoba o la Cátedra de Flamencología en Jerez. Desde entonces, han surgido dos tendencias en el flamenco: la purista, cuya esencia es tradicional, y la renovadora, que sigue conservando el espíritu pero con elementos innovadores.

Sin embargo, curiosamente los orígenes del flamenco son parcialmente desconocidos. La poca investigación hace que nos encontremos con diferentes hipótesis que sugieren que el flamenco tuvo desde influencias árabes, judías y gitanas, hasta americanas y tartésicas. Por ello, debéis tener en cuenta que todas estas vertientes podrían haber constituido la materia prima de esta música, sin restar importancia al flamenco como seña de identidad gitana.

Os interesará saber que existe una ausencia de datos históricos desde la llegada de los gitanos en el siglo XV hasta tres siglos más tarde. Esta falta de información sitúa los orígenes a finales del siglo XVIII, con Sevilla y Cádiz como cunas del flamenco. Nació como cante en grupos marginales provenientes de pueblos árabes norteafricanos y gitanos venidos del este de Europa. Por ello, existe una estrecha conexión entre este arte cultural y el folklore andaluz y español, además de cantos y bailes populares y tradicionales como el romance, el villancico, el bolero o los fandangos. No obstante #flamencofans, debéis saber que a partir del siglo XIX serán los gitanos los que difundan el tablao flamenco e identifiquen su etnia con este cante.

Esperamos que esta pequeña clase de historia del flamenco os haya gustado. Si queréis ir más allá, podéis acceder a nuestro post sobre la etimología de la palabra que designa nuestro baile favorito: El orígen de la palabra "flamenco". Ahora ya sabéis un poquito más acerca de este maravilloso arte, y podéis venir a ver una muestra de él a nuestra cena con espectáculo de flamenco en Barcelona. ¡Que viva el FLAMENCO!