
Lola Flores: La leyenda flamenca
¡Buenos días #flamencofans! Hoy queremos dedicar un post a la leyenda de Lola Flores.
Como todos sabéis esta gaditana de pura cepa nació en 1923. Fue cantante de copla y flamenco, bailaora y actriz española, conocida en el mundo entero con el sobrenombre artístico de “La Faraona”.
“No soy gitana, aunque la verdad, de la buena, es que no sabría decirlo del todo. Porque en el tuétano me siento gitana medular, gitana total, gitana de los pies a la cabeza”, estas eran las palabras de Lola, que creció en un barrio de mayoría gitana, en el que el canto, el baile y la forma de ser de los gitanos se le engancharía hasta la médula.
Cuando aun era muy pequeña sus padres se trasladaron a Sevilla, donde alquilaron en la calle Sierpes un tablao flamenco. Y como nuestra jerezana no era muy devota del estudio, cada dos por tres se arrancaba a cantar y a bailar fandangos, mientras imitaba a los cantantes de la época: “Las bulerías se fueron entrando en mi vida, como el ritmo del corazón. Dicen los que lo recuerdan, que yo me recogía el pelo hacia atrás, el poco pelo que tenía, ya negro como la endrina, y con una mano tomaba de una punta el vestidillo de percal, y con la otra me ponía a coger estrellas, a mover la mano suelta en el aire, como si hubiera nacido bailando.”
Al nacer su hermano Manolo, Lola dejó el colegio y se dedicó 100% a su cuidado, ejerciendo de hermana y madre a la vez. Pasaron los años, y al estallar la Guerra Civil la familia Flores se trasladó de nuevo a Jerez, dónde pruebaron suerte con el bar “El Pavo Real”. Aun pasando ciertas calamidades, a Lola le siguió corriendo por las venas “la fiebre del arte” y cada tiempo libre lo dedicaba a cantar y bailar. Finalmente, su perseverancia dio sus frutos cuando con tan sólo 13 años ya se la conocía en los ambientes artísticos jerezanos como bailaora, y tres años más tarde consiguió actuar en el teatro Villamarta de Jerez con el espectáculo Luces de España. A partir de aquí Lola realizó una gira por toda España cantando en cafés y haciendo funciones diarias.
Así, poco a poco, Lola se fue haciendo conocida alrededor de España y empezó a labrarse un futuro artístico prometedor. Y no fue hasta que firmó un contrato con el productor Cesáreo Gónzalez, que ella y su familia viajaron por toda América y se hicieron famosos alrededor del mundo transmitiendo su arte y su pasión por el flamenco.
“Seré eterna. Hay videos en los que podrán verme. Aunque yo muera seguiré viva”,
así lo dijo ella, y es que Lola Flores es un gran referente artístico español y lo seguirá siendo.
Esperamos que os haya gustado este pequeño post acerca de nuestra querida artista. Recordad que el flamenco sigue vivo a través de ella, y también podéis ver una muestra de él en nuestra cena con show de flamenco en Barcelona. ¡Que viva el FLAMENCO!