
¡OLÉ!
¡Buenos días #flamencofans! Hoy os traemos un post muy curioso, ya que hablaremos de la expresión ¡OLÉ!. ¿Sabéis qué significa? ¿Cómo se empezó a utilizar? ¡Estad atentos porque hoy tendréis respuesta a estas preguntas, y más!
Se dice que la expresión podría proceder del verbo hebreo oleh, que significa “tirar hacia arriba”. Hay quienes también dicen que “¡Olé!” viene del episodio de la Biblia en el que Jacob es engañado el día de su boda con Raquel, al quitar el velo a la novia, descubre que en realidad se trata de Lea, no de Raquel. El público durante la ceremonia, intenta avisarle “¡Oh, Lea!”. Y de ahí derivó a ole. La hipótesis más extendida es la que dice que la expresión viene del árabe “allah” (Oh, Dios), a causa de la influencia del árabe en el español durante los siete siglos de invasión árabe. Más de 4.000 palabras del español provienen del árabe.
Aunque no se sepa muy bien el origen, lo que sí sabemos ciertamente cómo se utiliza. Con esta expresión se anima a los cantores y bailaores flamencos, se expresa el entusiasmo ante una actuación flamenca, el disfrute y placer. No sólo la utiliza el público flamenco, sino también los propios artistas. Durante las actuaciones, los artistas gritan ¡OLÉ! Para llenarse de alegría, emoción, fuerza, pasión… ¡Olé! Es la manera flamenca de alabar la perfección.
Para acabar, decir que ¡Olé! es también el nombre de un baile andaluz del siglo VIII, acompañado por el sonido de los palillos. Nuestros artistas durante todas las actuaciones gritan ¡Ole! porque sienten el flamenco, lo viven con pasión. Si queréis animar a nuestros artistas con vuestros ¡Olé! os esperamos en el mejor espectáculo de Flamenco en Barcelona. ¡La Barcelona más Flamenca está en el Palacio del Flamenco! ¡QUÉ VIVA EL FLAMENCO Y OLÉ!