EL FLAMENCO


El arte del flamenco es originario del sur de España, en concreto de Andalucía. Este arte es una mezcla que une el cante, la música con la guitarra y el baile. Una de sus características es la gran intensidad emocional que tiene, el flamenco se diferencia por sus movimientos alegres de brazos, por su forma de taconear, grandes lamentos y rasgueos de guitarra. De origen andaluz, es fruto de una mezcla cultural: árabe, cristiano judío y gitano. A día de hoy el flamenco se disfruta y realiza por todo el mundo, destacando también en España, Cataluña. En esta ciudad se encuentra el Palacio del flamenco uno, sino el mejor flamenco en Barcelona que se pueda ver hoy en día.
En el año 2010 la Unesco declaró este arte como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

ORIGEN



Esta forma de vivir el arte tiene su cuna a mitad del siglo XVIII en el sur de Andalucía. En cambio sus raíces se remontan a tiempos aún más pasados. Dicho arte tiene elementos musicales y de danza que ya había en las distintas culturas que sumaron a su nacimiento.

El flamenco y la etnia gitana prácticamente van de la mano a lo largo de la vida. Seguramente sea el movimiento que más colaboró a su desarrollo y divulgación. La raza gitana mezclo todos los elementos multiculturales de una forma armoniosa, para posteriormente dedicarse a difundirlo al resto del mundo ajeno a su raza.

EL CANTE, LA GUITARRA Y EL BAILE



En el flamenco el cante, la guitarra española y el baile se funden en una sola forma artística. En el momento que estas tres partes están presentes, es a través del baile donde se plasman todos los elementos. Los vestidos de flamenco son lucidos por las bailaoras o bailaores que interpretan mediante el baile los sentimientos que expresan las cantaoras o cantaores a través del cante. La coreografía del baile se basa en: movimientos alegres de muñecas y brazos, contoneos, giros, taconear, etc... Los bailaores o bailaoras se transforman también en músicos. Los instrumentos de percusión que se realizan en el taconeo o zapateo y la guitarra se entrelazan en una completa pieza musical.

LA ALEGRÍA, EL DOLOR Y LA PASION



El flamenco es una forma de sentir y vivir que saca al exterior los sentimientos más profundos. Podemos decir que en cada palo flamenco se transmite un tipo de sentimiento distinto. El famoso cante jondo expresa sentimientos muy profundos y dolorosos. Los cantes de tipo fiesteros transmiten pasión, alegría o sensualidad.

Independientemente del sentimiento que los distintos bailes o cantes flamenco expresen, siempre va a haber un denominador común entre ellos, puesto que existe una unión que es lo que hace reflejar el sentir de este arte.

Si quieres disfrutar de una noche flamenca en Barcelona, te aconsejamos que visites el Palacio del flamenco, donde disfrutarás el mejor flamenco en Barcelona.