EL MEJOR FLAMENCO EN BARCELONA: El sentimiento y la pasión hechos arte
Si lo que estás buscando es disfrutar del mejor flamenco en Barcelona, el Palacio del Flamenco es el lugar ideal para combinar este arte con la gastronomía típica del país. En el siguiente artículo vamos a contarte un poco más acerca de este arte. Este estilo de vida se transmite en las familias de generación en generación a través de las dinastías de artistas, familias, peñas de flamenco y demás compañías de este arte español.
Sin lugar a duda, uno nunca dejar de sorprenderse cuando escribe o indaga un poco en este art, siempre se acaba aprendiendo algo nuevo.
Llevo tiempo queriéndome asomar al mundo del flamenco y en concreto buscando el mejor flamenco en Barcelona. Después de hacerlo me doy cuenta que es prácticamente imposible ‘asomarse' y que no es solo un mundo, sino que es todo un universo completamente fascinante.
Buscando su definición, puedes leer que el flamenco es una expresión artística característica de Andalucía, Extremadura y Murcia, un resultado de una fusión de música vocal, un arte de la danza y un acompañamiento musical. Pero es más que todo eso.‘No es tan solo el toque, el baile o el cante: el flamenco es una forma de vivir que va desde que sale el sol hasta que se esconde de nuevo', es una frase de Amalia Tapia que ha dedicado toda su vida a las artes plásticas, pero que lleva muy adentro el flamenco en la sangre y en el corazón. Con los estudios realizados en España, Amalia enseña y baila el flamenco desde que lo descubrió hace muchos años a través de las sevillanas. Con todo esto y extrapolándolo a la ciudad de Barcelona, en el palacio del flamenco podrás tanto disfrutar de el mejor flamenco en Barcelona, como poder aprender mediante las clases que ofrecen.
El mejor flamenco en Barcelona al igual que el flamenco se transmite de una generación a otra generación a través de las dinastías de artistas, peñas de flamenco, familias y agrupaciones sociales que han llevado a cabo un papel fundamental para su difusión y preservación a lo largo de todo este tiempo. Es una forma de vivir, un signo de identidad y la etnia gitana ha llevado a cabo un rol fundamental la evolución de este arte, pero no tiene fronteras en todo el mundo.
Andalucía es la cuna del flamenco, pero no necesitas ser gitano ni andaluz para ser un buen flamenco, ni mucho menos. Uno puede estar en Barcelona y tener una forma de vivir y una manera de ser flamenca, de hecho en el Palacio del flamenco podemos encontrar el mejor flamenco en Barcelona. Y es que el ser flamenco es simplemente eso: congeniar bien con la gente, una forma de vida, en la cual se tiene en cuenta mucho la familia, puesto que para la gente flamenca esa unión y esa forma de decir y hablar las cosas transmitiendo con un solo gesto toda la pasión es importantísimo.
UN ARTE VIVO
Según cuentan dicen que surgió a finales del siglo XVIII en pueblos y ciudades de la Andalucía profunda y siempre se ha asociado este arte a los gitanos, una etnia oriunda de India (un descubrimiento más mientras estudie este del flamenco). Pero al contrario de lo que parece, se dice que es una mezcla de culturas que coincidieron en Andalucía y que lleva la herencia de los propios de la región, los gitanos, los moros, los judíos, los castellanos y la música andalusí.
En el Palacio del flamenco se puede sentir esa mezcla y disfrutar del mejor flamenco en Barcelona como si fuera el flamenco pionero. Cómo cada civilización influyó en esta forma de ser, vivir y hacer música. Nos damos cuenta que los gitanos influyen en su libertad y fuerza, a los Indios en el movimiento de manos y brazos con la música, el canto de los musulmanes y judíos. El flamenco aunque jamás ha dejado de evolucionar, tiene en la tradición sus raíces.
LA ESENCIA: EL TOQUE EL BAILE Y EL CANTE
Para José María Pemán: El cante es un echar por delante las cosas del corazón. Para la RAE, es la "acción o efecto de cantar cualquier canto andaluz", estableciendo el cante jondo como el canto de sentimiento más profundo y más genuino, y como cante flamenco, el canto andaluz con aire gitano.
El cantaor verdadero transmite, con unas palabras cuya característica es su sencillez y concisión, todos los estados de ánimo y los sentires: pena, alegría, tragedia, regocijo o temor. El cante que puedes disfrutar en el mejor flamenco en Barcelona que desarrolla el Palacio del flamenco es un quejío, un sentimiento íntimo en el que no cabe el fingimiento.
El ser flamenco o no se refleja sobre todo en el cante. A mí siempre me gustó el baile, pero a medida que van pasando los años, voy apreciando más el cante: esta es la expresión original de la música flamenco. Antaño no existían instrumentos para acompañarlo, solo había la voz, que salía de alma, esa voz no es una voz normal, es como un lamento: la voz que transmite la emoción pura.
Cuando comenzó este arte, el cante se realizaba “sólo” (a cappella), sin más acompañamiento que unas palmas. Más tarde ya se introdujo la guitarra y el toque ha trascendido su función de complemento. Hoy en día toda esta mezcla de arte lo podemos ver reflejado en el mejor flamenco en Barcelona que se efectúa en el palacio del flamenco en Barcelona capital.
Otro aspecto a tener en cuenta son los tocaores flamencos, que suelen utilizar la guitarra clásica, así como la guitarra flamenca, más liviana y con una caja mucho más estrecha. La postura del tocaor o guitarrista flamenco es distinta: el tocaor normalmente cruza las piernas y apoya la guitarra sobre la pierna más elevada.
En el mejor flamenco en Barcelona al igual que en el flamenco también se utilizan las palmas, las castañuelas, el taconeo y, a medida que ha ido evolucionando y surgen nuevas fusiones, se han ido agregando otros instrumentos como el violín, la flauta, el piano y sobretodo el cajón.
El dominio del flamenco exige mucho del bailaor o la bailaora: cada parte de su cuerpo se tiene que mover de forma coordinada: los pies, la cabeza, las piernas, las caderas, el talle, las manos, los dedos. Al margen de la dedicación y técnica que se precisa, lo que más se necesita y más se distingue es el alma. Cantar con el alma es fundamental en el flamenco y en nuestro show del palacio del flamenco, podrás sentir el mejor flamenco en Barcelona. Al ser un arte íntimo, nada como vivirlo en un tablao flamenco y en un grupo de amigos pequeño, donde sólo se encuentran una guitarra, una voz, y ese cuerpo bailando.
El palacio del flamenco consta de un teatro que ha sido reformado en 1920, es el teatro flamenco más grande de la ciudad condal y donde se desarrolla el mejor flamenco en Barcelona. Consta de una capacidad de 380 personas que cómodamente disfrutan del espectáculo, el cual puede verse acompañado de una cena disfrutando de los diferentes menús y tapas más típicas de la gastronomía española.
A parte de todo esto por si en algún momento cualquiera quisiera aprender el arte del flamenco, dispone de clases particulares individuales o en grupo para empaparse de esta forma de vivir
A lo largo de su historia, el arte del flamenco ha sido penetrable y su grandeza nace de esa tradición también tan mestiza como pura. Gracias a esta característica fue incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por ser ‘presente, pasado y futuro, tradición y vanguardia y una de las manifestaciones culturales más ricas y complejas del mundo'.
No dudes y ven a ver el mejor flamenco en Barcelona, disfrutando de una cena fabulosa en nuestro palacio del flamenco.