Vestidos de flamenco


Hoy en día pocos trajes o vestidos tradicionales son tan reconocibles como los vestidos de flamenco. Si por algo se caracteriza la cultura española y en especial la cultura andaluza en el mundo, es gracias a los vestidos de flamenco, donde se plasma a perfectamente el clima tan característico de las fiestas tradicionales. Un año tras otro, estás fiestas tradicionales suman más fieles seguidores ansiosos por que lleguen estas fechas tan animadas de alegría y diversión. Los vestidos de flamenco, a pesar de estar encajonado en el difícil mundo de la moda, son fieles a la idiosincrasia de donde proceden.

Si tienes en mente un viaje o una visita por Barcelona a lo largo de este año, recuerda que puedes ver este tipo de vestidos de flamenco en el maravilloso espectáculo que el Palacio del flamenco en Barcelona realiza todas las semanas. Dicho show está considerado uno, sino el mejor espectáculo de baile flamenco en Cataluña.

Los vestidos de flamenco, conocidos también como el "traje de flamenca", “traje andaluz”, "traje de sevillana", "traje de gitana" o "traje de guitarra", parece que tienen su origen en la capital de Andalucía, en Sevilla.

A pesar de que los vestidos de flamenco tienen un origen muy humilde, estos trajes se han convertido en un icono de la cultura española y andaluza, llegando a traspasar fronteras. El origen de estos vestidos flamencos comenzó con las campesinas y gitanas que lo usaban para trabajar, en concreto se trataba de una bata, cuyos bordados, colores y volantes que lo confeccionaban llamó la atención de las señoras de alto standing de la época. palacio del flamenco En 1929 a consecuencia de una exposición universal que hubo, los vestidos de flamenco quedaron, no solo consagrados como el traje oficial para acudir a la feria, sino que gracias a su proyección internacional, los vestidos de flamenco se han convertido en todo un icono de la cultura española y andaluza por todo el mundo.

Durante la Exposición Iberoamericana de 1929, en Sevilla también, los vestidos de flamenco reciben un reconocimiento, al haber sido usado por primera vez por las altas esferas y alta sociedad española. Desde ese instante, los vestidos de flamenco empezaron a extenderse fuera de las fronteras españolas. Con el paso del tiempo, se han ido adaptando a las tendencias tanto en detalles como en estilo, pero manteniendo una serie de características que a día de hoy siguen aguantando en el tiempo. palacio del flamenco A día de hoy, las posibilidades en detalles de los vestidos de flamenco son casi interminables, puedes escoger entre vestidos cortos o largos; con mangas o sin mangas; con lunares o liso sin esos tradicionales lunares. Tampoco podemos olvidarnos del traje masculino tradicional, con su característica chaqueta corta, pantalón ceñido, cinturón y sombrero, que tanto se ve en los jinetes que se pueden ver a lo largo de cualquier feria española del sur.

Para terminar es obligación hacer una mención especial, a los movimientos casi hipnóticos de estos vestidos de flamenco cuando están bajo los influjos de las guitarras españolas, junto a las voces de los cantaores, dan forma a estos increíbles trajes que llevan las bailaoras, los cuales podrás disfrutar también en el espectáculo flamenco del Palacio del Flamenco en Barcelona.